Índice
ToggleEs común que los dueños de lomitos se pregunten por qué mi perro se orina en toda la casa. Esto puede ser frustrante y preocupante, sobre todo cuando ocurre en cachorros o perros que ya habían aprendido a hacer sus necesidades en el lugar correcto.
Entender las causas detrás de esta conducta es esencial para encontrar soluciones efectivas y garantizar el bienestar del animal y la armonía en el hogar. ¡En este artículo te contamos todo lo necesario!
Posibles problemas de salud
Infecciones urinarias y trastornos del tracto urinario
Las infecciones urinarias son una de las causas médicas más usuales que explican este comportamiento. Un problema en el tracto urinario puede causar dolor y una necesidad urgente de orinar, llevando al perro a hacerlo en lugares inadecuados. Es vital consultar al veterinario si se sospecha de este padecimiento.
Enfermedades renales y diabetes canina
Una enfermedad renal o la diabetes pueden aumentar la producción de pipí en los lomitos. Estos problemas médicos hacen que el animal necesite orinar con más frecuencia, lo que puede resultar en accidentes dentro de la casa. Un diagnóstico temprano es crucial para tratar estas condiciones.
Incontinencia en perros mayores
La pérdida de control sobre el sistema urinario puede deberse al envejecimiento o a enfermedades que afectan el sistema nervioso. Es importante tener paciencia y proporcionar el apoyo necesario al animal.
Señales de problemas médicos subyacentes
Si el perro muestra signos de dolor, sangre en la orina o aumento en la sed, es esencial acudir al veterinario. Estos síntomas pueden indicar problemas urinarios o enfermedades más serias.
Factores de comportamiento a considerar
El comportamiento de un perro está estrechamente ligado a su estado emocional. Por ejemplo, la ansiedad o el estrés pueden ser desencadenantes de acciones inapropiadas.
Ansiedad por separación y micción inadecuada
La ansiedad por separación ocurre cuando el lomito se siente incómodo al quedarse solo. Trabajar en técnicas de adiestramiento y ofrecer un ambiente seguro puede contribuir a mantenerlo calmado.
Impacto del estrés en la conducta urinaria
El estrés afecta su conducta y puede llevarlo a buscar tranquilidad marcando su territorio dentro de la casa. Comprender las fuentes de ansiedad es esencial para abordar el problema.
Miedo o excitación
Algunos perros, especialmente los jóvenes, pueden orinar cuando están excesivamente emocionados o asustados. Es importante no regañarlos, ya que esto puede exacerbar el problema.
Desafíos de entrenamiento en cachorros
Un cachorro está en proceso de aprendizaje y pueden tener dificultades para distinguir el lugar correcto para hacer sus necesidades. La consistencia en el adiestramiento y la paciencia son clave para ayudarles a comprender dónde deben orinar.
Disfunción cognitiva en perros adultos
La disfunción cognitiva en un perro adulto puede causar confusión, desorientación y puede llevar al animal a orinar dentro de la casa. Consultar al veterinario y hacer ajustes en el entorno puede mejorar la calidad de vida.
Marcaje en perros machos y hembras
Tanto los perros machos como las hembras pueden marcar con orina dentro de la casa y suele intensificarse con la presencia de otras mascotas o cambios en el entorno. Identificar y reducir los factores que desencadenan el marcaje es fundamental.
Nuevas mascotas o miembros de la familia
La llegada de un bebé u otra mascota como gatos o más lomitos puede causar ansiedad en el perro, provocando que orine dentro de la casa. Es importante introducir los cambios de manera gradual y ofrecer atención adicional al animal.
Soluciones para evitar que mi perro se orine en casa
Consultando al veterinario para un diagnóstico preciso
El primer paso es acudir al veterinario para descartar causas físicas o médicas. Un profesional puede identificar infecciones en el sistema urinario u otros padecimientos de salud que requieran tratamiento.
Estrategias de entrenamiento y reforzamiento positivo
El adiestramiento es esencial, sobre todo en cachorros y perros adultos que necesitan reforzar hábitos. Utilizar el refuerzo positivo, recompensando cuando el lomito orina en el lugar correcto, fomentará buenos comportamientos.
Productos Nature’s Miracle para controlar manchas y olores
En Nature’s Miracle nos preocupamos por el bienestar de los perritos y sus dueños, por eso tenemos una línea de productos para manchas y olores de perro, la cual ofrece soluciones enzimáticas diseñadas específicamente para eliminar restos de orina, heces, vómitos, saliva y más. Conoce un poco sobre algunos de ellos:
Removedor de manchas y olores en espuma para perros
Ofrece una limpieza profunda gracias a su fórmula enzimática en espuma, ideal para alfombras, tapicería y áreas difíciles. Elimina eficazmente residuos de orina, vómito, heces y otros accidentes, dejando un olor fresco y ayudando a prevenir que tu perro orine en lugares inadecuados.
Destructor de orina para perros
Está formulado con tecnología bioenzimática que descompone las manchas y olores fuertes de pipí al contacto. Ideal para pisos, alfombras y muebles, que neutralizan completamente los residuos y ayudan a evitar los problemas de comportamiento urinario de tus mascotas.
Pero no todo termina ahí, también contamos con una línea de productos para entrenar perros, como sprays repelentes, tapetes entrenadores desechables como nuestro producto “No Más Marcas”, pensados para mejorar hábitos de manera efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo ayudar a mi perro con incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria puede ser tratada con medicación y cambios en el estilo de vida, consultar al veterinario es esencial para determinar el mejor enfoque y mejorar la calidad de vida de tu mascota.
¿Por qué mi perro orina en casa durante la noche?
Orinar en la casa solo durante la noche puede deberse a una incapacidad para aguantar hasta la mañana. Asegúrate de que el perro haga sus necesidades antes de dormir y considera ajustar su horario de bebida.
¿La esterilización ayuda a reducir el marcaje en perros machos?
Sí, la esterilización puede disminuir el marcaje en perros machos, ya que reduce los impulsos hormonales responsables de este comportamiento.
¿Los perros jóvenes pueden tener problemas urinarios?
Aunque es menos común, los perros jóvenes pueden sufrir de problemas urinarios. Si notas síntomas inusuales, es importante llevar al cachorro al veterinario.


