{"id":749,"date":"2020-12-14T11:07:41","date_gmt":"2020-12-14T16:07:41","guid":{"rendered":"https:\/\/naturesmiracle.la\/co\/?p=749"},"modified":"2025-08-04T18:07:30","modified_gmt":"2025-08-04T23:07:30","slug":"como-darle-la-bienvenida-a-casa-a-un-perrito-adoptado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/naturesmiracle.la\/co\/como-darle-la-bienvenida-a-casa-a-un-perrito-adoptado\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo darle la bienvenida a casa a un perrito adoptado?"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Productos sugeridos: Removedor de Manchas y Olores para Perro<\/a><\/h1>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

\u00bfVas a adoptar un perrito y te est\u00e1s preparando en casa para recibirlo? Aqu\u00ed te contamos todo lo que debes saber de c\u00f3mo prepararte para darle la bienvenida y algunos consejos para que se adapte de la mejor forma a su nuevo hogar.\u00a0<\/span><\/p>

Es completamente normal que tu nuevo perro se pueda sentir un poco confundido y asustado. Incluso t\u00fa mismo, de seguro te sentir\u00e1s nervioso por su llegada y no sabr\u00e1s qu\u00e9 esperar. Lo importante es prepararse y hacer de sus primeros d\u00edas especiales; sobre todo para aquellos que han estado en refugios o han sufrido malas experiencias. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Paso 1: Prep\u00e1rate<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

El primer paso es asegurarse que todos en la casa est\u00e9n de acuerdo en tener una nueva mascota, ya que cuando se a\u00f1ade un nuevo miembro a la familia, el compromiso es de por vida. Una vez est\u00e9n todos en la misma p\u00e1gina, hay que asegurar que el hogar est\u00e9 listo para recibir al nuevo compa\u00f1ero. Comenzando por pensar: \u00bfQu\u00e9 va a necesitar mi nueva mascota?\u00a0<\/span><\/p>

Aseg\u00farate de cubrir sus necesidades concretas: correa, collar, cama, comida y plato para la comida, snacks, juguetes, entre otras cosas. Y una vez tengas lo necesario para su bienvenida, escoge un lugar espec\u00edfico dentro de la casa para el nuevo invitado. Ah\u00ed coloca su cama, su plato de comida y lo que sea que necesite. \u00a1Y trata de no cambiarlo mucho!\u00a0<\/span><\/p>

De igual manera, debemos asegurar que no haya nada que pueda ser peligroso para nuestra nueva mascota. Recordemos que todo es nuevo para \u00e9l, as\u00ed que tenemos que asegurarnos que no haya nada con lo que pueda hacerse da\u00f1o, menos que pueda romper. Para evitar esto, es conveniente que tenga sus juguetes propios que pueda morder y con los que pueda jugar. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Paso 2: Rec\u00edbelo<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

El primer d\u00eda de tu cachorro en casa ser\u00e1, sin duda, un d\u00eda emocionante para la vida de ambos. Marcar\u00e1 la diferencia y le demostrar\u00e1 que el nuevo lugar es seguro y ah\u00ed podr\u00e1 ser feliz.\u00a0\u00a0<\/span><\/p>

Cuando llegue, deja que haga su propio recorrido de la casa olfateando y explorando el nuevo territorio. Ens\u00e9\u00f1ale cu\u00e1l es su espacio y d\u00f3nde podr\u00e1 encontrar su cama, sus platos de comida y agua, y sus juguetes.\u00a0 Sobre todo, mu\u00e9strale la zona donde podr\u00e1 hacer sus necesidades.\u00a0 Al principio y mientras se acostumbra al nuevo espacio puede llorar un poco y mostrarse intranquilo, ay\u00fadalo a que se sienta cada vez m\u00e1s seguro.<\/span><\/p>

A la hora de presentarlo a la familia, si son muchos en la casa, deja que tu nuevo perro los conozca poco a poco y de uno en uno. Deja que sea a su ritmo, que sea \u00e9l el que se acerque primero y los huela. Puedes, incluso, ofrecerle alg\u00fan snack y as\u00ed asociar\u00e1 a los miembros de la familia con cosas buenas.\u00a0<\/span><\/p>

Lo importante es que la incorporaci\u00f3n deber\u00eda ser poco a poco. Si el perro adoptado es adulto, es mejor no llevarlo directamente a la casa. Ll\u00e9valo al parque o alg\u00fan lugar abierto para que suelte esa excitaci\u00f3n del momento y llegue a la casa m\u00e1s calmado. Si es un cachorro, deber\u00e1 tener m\u00e1s de 60 d\u00edas y tener un chequeo de salud de su veterinario.\u00a0<\/span><\/p>

De seguro todos en casa querr\u00e1n llenar de amor y cari\u00f1o al nuevo integrante de la familia, pero no es lo recomendable. Es mejor ir poco a poco y no abrazar, cargar, besar o dar palmaditas en la cabeza durante la primera presentaci\u00f3n, ya que puede asustarlo. De igual manera, recordemos que cada caso es diverso por lo que es importante no forzar la situaci\u00f3n y ni a nuestro cachorro; d\u00e9mosle la oportunidad que \u00e9l decida el ritmo. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Paso 3: Hazlo parte de la familia <\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Dale la bienvenida oficial y hazlo parte de la familia con su propio nombre especial. Una vez lo tenga, trata de llamarlo siempre con el mismo nombre para que se pueda ir acostumbrando.\u00a0<\/span><\/p>

As\u00ed mismo, una vez se haya instalado en su nuevo hogar establece una rutina de comida, paseos, y hasta de la hora de irse a dormir. Establecer rutinas poco a poco har\u00e1 que tu perro se sienta m\u00e1s c\u00f3modo en casa y te ayudar\u00e1 tambi\u00e9n a que \u00e9l entienda a hacer las cosas a tu gusto.\u00a0<\/span><\/p>

T<\/span>ambi\u00e9n es recomendable establecer rutinas de juego. Es una buena forma de fortalecer lazos afectivos y crear un h\u00e1bito en la vida del animal. Adem\u00e1s, de que es una buena forma de hacer ejercicio, lo que lo ayudar\u00e1 a la larga a mantenerse m\u00e1s calmado.\u00a0<\/span><\/p>

Lo importante es recordar que tu mascota necesita tiempo para aclimatarse a la nueva casa. Eso si, no lo consientas demasiado o le permitas hacer cosas que luego en un futuro no querr\u00e1s. Si se lo permites cuando llega, se acostumbrar\u00e1 y no podr\u00e1s tomar vuelta atr\u00e1s. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Algunos consejos para tomar en cuenta. <\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Ya hemos cubierto varios puntos importantes, desde antes de la llegada hasta las primeras semanas con nuestro nuevo amigo perruno. Sin embargo, no hay forma certera de darle la bienvenida a un perrito adoptado a casa. Puede ser que venga de una situaci\u00f3n no muy buena y sea un poco m\u00e1s dif\u00edcil. Lo que s\u00ed es seguro, es que le ayudar\u00e1 much\u00edsimo sentir ese cari\u00f1o y seguridad que de seguro le dar\u00e1s.\u00a0<\/span><\/p>

Con esto en mente, te compartimos otros consejos que valen la pena tener en cuenta. Como por ejemplo, de ser posible, trata de averiguar un poco de la historia de tu nuevo perro antes de su llegada a tu casa. Visita a tu veterinario de confianza y establece un plan de vacuna, desparasitaciones y todos los procedimientos como esterilizaci\u00f3n que deben ser realizados. As\u00ed c\u00f3mo confirmar una alimentaci\u00f3n adecuada para el perro o cachorro.\u00a0<\/span><\/p>

Es importante que la nueva mascota tambi\u00e9n tenga contacto de forma habitual con otras personas fuera de la familia. Si el c\u00edrculo social del perro se limita a solo la familia, el animal puede desarrollar miedo a los desconocidos.\u00a0<\/span><\/p>

Otro punto es ser firmes desde el primer momento. Ed\u00facalo y ens\u00e9\u00f1ale c\u00f3mo debe comportarse dentro de casa, recompensa cuando usa su cama y sus juguetes, y cast\u00edgalo cuando haga cosas que no debe, aunque siempre de forma amable y cari\u00f1osa para que no coja miedo. De igual forma, acostumbra a tu perro a llevar su collar y plaquita, la cual debe tener su nombre y tu n\u00famero de tel\u00e9fono, as\u00ed estar\u00e1 siempre identificado.\u00a0<\/span><\/p>

Dependiendo del caso, puedes trabajar en la ansiedad de separaci\u00f3n con este consejo: sal durante periodos cortos y vuelve varias veces al d\u00eda. Eso s\u00ed con mucha tranquilidad. Desde un inicio evita mostrar mucha emoci\u00f3n a la hora de salir o regresar a casa, esto ayudar\u00e1 a que tu perro se mantenga tranquilo cuando no est\u00e9s y no causar\u00e1 problemas a la hora de tu llegada. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t

Y c\u00f3mo un \u00faltimo consejo\u2026 <\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t

Ten mucha paciencia. La paciencia debe ser la clave a la hora de darle la bienvenida a casa a un perrito adoptado, no es conveniente forzar las cosas. Mant\u00e9n una actitud positiva, dale tiempo y espacio suficiente para sentirse c\u00f3modo en la casa y adaptarse a la nueva familia.\u00a0<\/span><\/p>

A la hora de educarlo, ten en cuenta que es un proceso que debe ser consistente y progresivo, no de un d\u00eda al otro. Mientras se acostumbra a la nueva casa, no lo rega\u00f1es ni presiones. Por el contrario, mu\u00e9strale afecto con palabras cari\u00f1osas y enf\u00f3cate en reforzar los buenos h\u00e1bitos.\u00a0<\/span><\/p>

As\u00ed que ya sabes, ten paciencia contigo y con tu familia, paciencia con tu perrito adoptado y sobre todo, paciencia con el entrenamiento. Si llega a ser necesario, recuerda que en Nature’s Miracle tenemos una variedad de productos que podr\u00e1n ayudarte a entrenar a tu nueva mascota y hacer del proceso m\u00e1s f\u00e1cil. <\/span><\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
Categor\u00edas<\/h5>\n\t\t\t